Decálogo del publirrelacionista
1. Los publirrelacionistas apoyan la credibilidad y dignidad
de su profesión mediante la práctica de una comunicación honesta, verdadera y
puntual, y promoviendo la circulación libre de información esencial de acuerdo
a los intereses públicos.
2. Difunden información correcta y corrigen inmediatamente
cualquier comunicación errónea de la que puedan ser responsables.
3. Enntienden y apoyan losprincipios de libertad de
expresión, libertad de asociación y acceso a un mercado abierto de ideas y
actúan según estos principios.
4. Los publirrelacionistas son sensibles a los valores y
creencias culturales y participan en actividades de comunicación justas y
equilibradas que promuevan y estimulen el entendimiento mutuo.
5. Se abstienen de participar en actividad alguna que no
consideren ética.
6. Obedecen las leyes y políticas públicas que rigen sus
actividades profesionales y son conscientes del espíritu de todas las leyes y
reglamentos y, si se infringe alguna ley o política pública, por cualquier razón,
actúan inmediatamente para corregir la situación.
7. Dan crédito a las expresiones únicas tomadas prestadas de
los demás e identifican las fuentes y propósitos de toda la información
difundida al público.
8. Protegen la información confidencial y, al mismo tiempo,
cumplen con todos los requisitos legales para la revelación de información que
afecte el bienestar de los demás.
9. No usan información confidencial obtenida como resultado
de actividades profesionales para beneficio personal y no representan intereses
que sean conflictivos o que compitan entre sí sin el consentimiento escrito de
las partes involucradas.
10. No aceptan regalos ni pagos secretos por servicios
profesionales de alguien que no sea un cliente o empleador.
El publirrelacionista es la persona encargada de manejar las
relaciones públicas. El responsable del puesto tiene a su cargo invitar y atender
a representantes de medios de comunicación, organizar y dirigir actividades
sociales y culturales, actos académicos y cualquier detalle al protocolo que la
empresa necesite.
FUNCIONES ESPECÍFICAS:
*Preparar, elaborar y redactar artículos, folletos,
suplementos y otras informaciones para su difusión mediante prensa oral o
escrita.
*Redactar invitaciones, esquema
*Colaborar en la formulación de métodos y determinación de
normas orientadas al mejoramiento de las
*Redactar invitaciones, tarjetas, programas y envío de las
mismas.
*Publicar boletines impresos.
*Apoyar a todos los sectores de la empresa en la
convocatoria y atención a prensa en giras de trabajo.
*Proponer planes de trabajo para la invitación, atención y
acreditación de representantes de medios durante el desarrollo de eventos
masivos.
*Formular el listado de periodistas que asistirán a una
conferencia.
*Acreditar a periodistas durante las ruedas de prensa, giras
de trabajo y eventos especiales de la empresa.
*Diseño y elaboración de manuales de prensa para cobertura
de giras de trabajo y eventos especiales.
*Realizar y contactar citas, permisos, reservaciones,
entrevistas y actividades que permitan un desarrollo eficiente de una rueda de
prensa.
Fuente: bloogy-rrpp
No hay comentarios:
Publicar un comentario