lunes, 20 de julio de 2015

Portafolio de evidencias.

Regularmente necesitamos buenos ejemplos de cómo elaborar un portafolio de evidencias para docentes. Aquí te dejamos un buen ejemplo, aprovéchalo. Elaborado por Dra. Geidy Cristina Cauich Pech.

https://drive.google.com/open?id=0B8ZlZZ32EMxwNEoyZ21ITG5KUHc

viernes, 5 de junio de 2015

Crisis de empresas conocidas ¿las conoces?

Silvana Dargel, de Brandwatch, ha seleccionado, en OMExpo News, cinco ejemplos de situaciones en las que se gestionó de forma incorrecta una crisis en marketing y relaciones públicas en internet.

1. Heineken: la marca de cerveza lanzó un concurso de diseño de envases que, con unas bases un poco difusas, autorizaba a la compañía a quedarse con los derechos de los diseños. Esta cláusula fue denunciada por los diseñadores, tanto los que participaron como los que no, en la red como abusiva y, poco después, en los medios apareció una entrevista al director de marketing de Heineken en la que aseguraba que internet era un medio para conseguir talento creativo de forma gratuita. La respuesta a estas declaraciones fue una página en Facebook, “50.000 litros para la cultura”, en la que, de forma creativa y humorística, expresaban su indignación, además de pedir 10 litros de cerveza Heineken gratis para celebrar actos relacionados con la cultura.

La crisis podría haberse reparado con una comunicación clara y efectiva los derechos de los participantes, nombrado a un community manager desde que empezó el concurso y no cuando la crisis ya apareció, y acercándose a los perjudicados utilizando su propio lenguaje.
2. Toyota: las anomalías que experimentaron algunos modelos de Toyota en 2010 llevaron a una grave crisis de la compañía, que ya había logrado posicionarse en el mercado estadounidense como fabricante de coches fiables. A pesar de la revisión de los modelos en los que se detectó el problema con el acelerador, los consumidores empezaron a denunciar la situación, que tuvo como desenlace la muerte de cuatro pasajeros en un accidente de tráfico provocado por estos defectos de fábrica. Toyota, en lugar de ofrecer toda la información posible a clientes, medios y accionistas, intentó tapar la situación, creando una crisis de reputación que provocó un balance negativo de unos 2.000 millones de euros y una caída precipitada de sus acciones.

Para solucionar una crisis así, Toyota tendría que haberse anticipado, designando a una persona que hablara sobre el problema en nombre de la empresa, creando un flujo de información constante sobre la situación, no ocultando nada en las conversaciones que se generaban y abandonando la arrogancia para poder escuchar a sus clientes.

3. Nestlé: Greenpeace, preocupado por la deforestación de los bosques en Indonesia, publicó una noticia en un vídeo en la que informaba de que las barritas de Kit Kat se fabricaban con aceite de palma de estos bosques, hábitat del orangután con mayor peligro de extinción del país. Nestlé, al no reconocer la realidad, provocó una llamativa campaña de social media en su contra. A pesar de los comentarios y acciones de los consumidores, Nestlé mantuvo su posición, e incluso empezó a eliminar todos los comentarios que hablaban del tema. Una reacción que provocó que los usuarios se unieran y atacaran los perfiles de Nestlé.

La crisis se tendría que haber tratado con integridad, tratando de explicar la verdad y el alcance de esta situación, abandonando esa postura arrogante y, en su lugar, reaccionando y cambiando la producción, sacando un aspecto positivo dela crisis.

4. Tulipán: Tulipán recibió una denuncia en la que se le acusaba de que las recetas de cocina y las fotografías que publicaba en su web eran, en realidad, plagiadas de un blogger, sin tener en cuenta los derechos de autor. Una noticia que provocó una avalancha de reacciones en las redes sociales y que terminó con la retirada inmediata de todo el material plagiado. Tulipán pidió disculpas por los hechos ocurridos, pero culpando de lo ocurrido a un fallo humano, potenciando aún más la crisis de reputación en la que se encontraba la marca.

5. Inditex: el grupo textil, con un resultado positivo neto de 1.700 millones de euros, ocupa la segunda posición de reputación en España en 2011. Pero una reciente acusación de plagio a dos marcas del grupo, Stradivarius y Bershka, acompañada de la publicación en algunos medios online de los diseños copiados de ilustradores, fotógrafos y bloggers provocó una crisis en la credibilidad de la compañía. El grupo respondió sacando del mercado los diseños acusados de plagio y pidiendo perdón públicamente.

A pesar de la situación de crisis, Inditex se mantiene en los primeros puestos en las redes sociales, algo que consiguió explicando con claridad cómo se dirigen sus diseños, sacando rápidamente los productos del mercado y disculpándose y gestionando sus marcas en las redes sociales con perfiles actualizados y una estrategia de social media clara.


marketingdirecto

miércoles, 3 de junio de 2015

4ta Jornada de Idiomas y Relaciones Públicas

El pasado uno y dos de junio se llevó a cabo la 4ta Jornada de Idioma y Relaciones Públicas con el tema de "Relaciones Públicas en Ferias y Congresos". Durante ambos días se contó con la participación de aproximadamente 200 alumnos universitarios de las carreras de Idiomas y Relaciones Públicas, Mercadotecnia, Administración, Administración de Empresas Turísticas y Comunicación, los alumnos de la Universidad La Salle Cancún tuvieron la oportunidad de aprender y conocer la experiencia de los seis ponentes que participaron en el evento.

El primer día, el programa de la jornada abrió con la participación del ballet folklórico Jóvenes Indios Mexicanos, quienes dieron muestra de la gran diversidad cultural de México, presentando bailes de diversos estados de la República Mexicana. Posteriormente, Armando Macias Bribisca expuso su trabajo realizado en la organización de eventos deportivos. Como segunda conferencia del día, la Mtra. Erika Zavala López compartió con los jóvenes sus experiencias personales y su desempeño en el ámbito laboral, destacó la importancia del trabaja duro y el aprovechar todas las oportunidades que se presentan para crecer profesionalmente. Terminando las dos conferencias, se pasó a la entrega de diplomas de aprovechamiento a los alumnos de la carrera de Idiomas y Relaciones Públicas con mejor promedio. Finalmente, cinco alumnos participaron en un panel en el cual discutieron acerca del tema de "Relaciones Públicas en Ferias y Congresos".

El martes 2 de junio volvió a abrir con la participación del grupo artístico Jóvenes Indios Mexicanos, el director y coreógrafo del grupo José García Zapata recibió un reconocimiento por haber participado durante los dos días en el evento. Al termino del espectáculo del grupo artístico, la Lic. Leticia Aguerrebere Salido expuso a los estudiantes lo que es el evento cultural de Vida y Muerte en Xcaret. El Lic. Roberto Haedo impartió una interesante conferencia al compartir con los estudiantes importantes temas a tratar en cuanto a la traducción e interpretación de idiomas extranjeros. Como tercer conferencista del día, el Lic. Agustín Sánchez Campos expuso lo relacionado en cuanto a la organización y planificación de eventos temáticos y bodas. Para finalizar y dar cierre a los dos días de la jornada académica, el Lic. Carlos Mora Vera ofreció una conferencia sobre "Las Relaciones Públicas en Congresos", en la cual expuso su experiencia personal, además de motivar y orientar a los jóvenes a ser mejores profesionistas.

El Lic. Guillermo Gutiérrez Arriola, maestro en la universidad, agradeció y felicitó principalmente a los jóvenes estudiantes de la carrera de Idiomas y Relaciones Púbicas por haber trabajado en la organización del evento, menciono la importancia de la realización de jornadas académicas y concluyó con la invitación a los estudiantes de trabajar día con día sobresaliendo de las demás personas.

Ballet Folklórico Jóvenes Indios Mexicanos

Secretaria Académica Luz María Ferreyro

Lic. Leticia Aguerrebere

Lic. Agustín Sánchez Campos

martes, 2 de junio de 2015

Relaciones Públicas: un sector en crecimiento.



El valor de la industria supera los 6 mil millones de pesos, monto que representa un crecimiento del 11.8% con respecto al año pasado; según los datos del último estudio de mercado elaborado por PROPR.

La Asociación Mexicana de Profesionales en Relaciones Públicas (PROPR), llevará al cabo el próximo 8 de junio el 8o Congreso Internacional de Relaciones Públicas en el Auditorio del Museo Soumaya, involucrando a todos los profesionales de la industria motivados sobre todo por los retos y las exigencias que día a día conlleva esta profesión.

Generar, manejar, medir y trabajar con contenidos será el tema central para este congreso, en el que grandes estrategias de comunicación de talla internacional hablarán y compartirán su experiencia en siete conferencias magistrales.

Billy Sind, Joan Glandstone, Jeniffer Jansen, Stacie de Armas y Lee Odden son algunos de los nombres de los conferencistas internacionales que compartirán su gran experiencia con nosotros.

PROPR estima que hay más de 500 agencias que ofrecen consultoría en Relaciones Públicas de las cuales, el 63% mantiene un vínculo internacional con agencias de otros países, principalmente con Estados Unidos, España, Brasil, Argentina e Inglaterra. "Queremos que en México existan las mismas opciones de capacitación que tiene los países que van a la vanguardia en temas de Comunicación". 

El estudió del valor del mercado reveló que la principal actividad que desempeñan las agencias de Relaciones Públicas es el desarrollo de estrategias de comunicación corporativa en un 75%; la Gestión de Medios en un 73%; la Comunicación Integral en un 60%; el Manejo de Crisis en un 53%; la Relación con la comunidad y Responsabilidad Social en un 45%, la organización y ejecución de eventos en un 40%; los asuntos públicos en 32%, y el Cabildeo con Autoridades en un 21%.

lunes, 1 de junio de 2015

El español, el idioma más alegre


El lenguaje humano, es feliz, en su mayoría, se encontraron los 10 lenguajes más positivos.
Normalmente utilizamos lenguaje ameno, pero algunos idiomas resultan más alegres que otros.

Esta investigación la realizó el Laboratorio Computacional de la Universidad de Vermont, determinaron las 100,000 palabras que se utilizan con mayor frecuencia en español, francés, alemán, inglés, portugués, coreano, chino, entre otros.

Después les pidió a los 50 hablantes nativos de cada lengua que calificaran si las palabras tenían connotaciones positivas y negativas, en una escala del 1 al 9.

Los resultados fueron que el español utiliza más palabras felices y por otro lado el chino como el menos positivo.

He aquí los experimentos realizados en Twitter: 


viernes, 29 de mayo de 2015

4ta Jornada: Las Relaciones Públicas en Ferias y Congresos


El día lunes 1 y martes 2 de Junio se llevara al cabo la 4ta Jornada de la Licenciatura de Idiomas y Relaciones Públicas con el tema "Las Relaciones Públicas en Ferias y Congresos". El evento es organizado por los alumnos de 2do semestre de la Universidad La Salle Cancún.

Contaremos con la participación de destacados ponentes que nos compartirán sobre su trabajo y experiencia. Los alumnos de la carrera tendrán la oportunidad de aclarar sus dudas y poder enriquecer su conocimiento.

Los temas a tratar serán los siguientes:

● Logística para la Organización de Eventos Deportivos; por Armando Macías Bribiesca. Director general de Motionevents.

● Importancia de los Idiomas en las Empresas; por la Mtra. Erika Zavala López. Maestra en Administración y Mercadotecnia.

● Como organizar un evento cultural; por la Lic. Leticia Aguerrebere Salido. Directora del festival Vida y Muerte de Xcaret.

● Las Relaciones Públicas en la Organización de Eventos Temáticos y Bodas; por el Lic. Agustín Sánchez Campos. Gerente de operaciones en SARAO.

Las Relaciones Públicas en Congresos; por el Lic. Carlos Mora Vera.Turismo de Reuniones del Fideicomiso de la Riviera Maya. 

Por primera vez en esta 4ta edición de la Jornada de Idiomas y Relaciones Públicas, buscamos fomentar la cultura de nuestro bello Estado. Es por ello que el grupo artístico "Jóvenes Indios Mexicanos" nos ofrecerán al inicio bailes de diferentes Estados de la Republica Mexicana. 

Le agradecemos de antemano a todos nuestros patrocinadores. ¡Habrá muchas sorpresas! 

jueves, 28 de mayo de 2015

Lo que usas, es lo que proyectas

En primer lugar, están las ideas básicas que recomiendo que no han cambiado.



1.-Vestir un poco mejor que la audiencia.

Usted es la autoridad temporal como orador. Sus ropas necesitan mantener ese sentido de la autoridad. Si la audiencia es casual de negocios, y que aparece en pantalones cortos y una camisa hawaiana, vas a parecer que se estrelló el partido, no como el altavoz. Así que no cometer el mismo error. Haga su investigación, averiguar lo que todos en la audiencia va a usar, y dar un paso más.

Nuestra primera impresión de usted, el orador, es visual, y por lo que es doblemente importante que la primera impresión que cumpla las expectativas del público de una buena cosa que viene, y la idea de que hay un experto en la casa. No vestirse como tontos muy tontos. Usted está allí para deleitar e instruir a la audiencia, no para complacer o decepcionarlos.


2.- El vestido para cumplir con su marca.

Este pequeño consejo es más difícil de seguir, pero igual de importante. Ropa que representa no sólo como una autoridad, sino también como una marca única. Si usted dice, por ejemplo, que usted es un experto en la creatividad, pero usted se presenta vestida con el traje gris anodino de un banquero, que está sugiriendo que su creatividad va a ser en el lado soso. No es bueno.
Así que pasar algún tiempo pensando en cómo puede expresar su marca de alguna manera única en su ropa y sin infringir la regla número uno. Si usted es un surfista experto, y estás hablando con banqueros de Nueva York sobre la aplicación de surf ideas a las finanzas internacionales, entonces usted tiene que encontrar la manera de expresar el ambiente del surf en el contexto de un traje y tal vez incluso un lazo. Eso es un reto.

 3.- Vestido para matar.

El último consejo habitual es ir de alta calidad, usted debe sentirse y verse bien en lo que llevas puesto. La confianza que agradables imparte ropa le dará un impulso en el escenario. Asegúrese de que encaja bien y se puede mover en el mismo.

Finalmente, los resultados del estudio. "El poner en ropa formal nos hace sentir poderosos, y que cambia la forma básica que vemos el mundo", dice el profesor Rutchick,  Y, al parecer, el uso de ropa más formal ayuda a las personas a pensar más ampliamente y de manera integral, en lugar de demasiado empantanado en los detalles. Eso sólo puede ser bueno para un orador público.

 Usted puede ser el juez del si o no tuve éxito.

miércoles, 27 de mayo de 2015

Segunda edición del Jazz Festival en Cancún.

Con la presencia de dos figuras diferentes, en lo musical y lo personal, el mexicano Héctor Infanzón y Diego ‘El Cigala’, quienes ofrecieron lo más puro de sus propuestas, finalizó anoche el festival Oasis Jazz U 2015.

El primero en aparecer en el escenario del Oasis Arena fue el capitalino Infanzón, quien acompañado de Enrique Nativitas en la batería, Luis Gómez en las percusiones y Adrián Infanzón en el bajo, entregó al público que agotó el aforo el proyecto que actualmente promueve.

Se trata de ‘Citadino’, propuesta que recoge los sonidos, imágenes, recuerdos y hasta olores del Centro Histórico, que gustosamente habita el jazzista, para sacar de ellos música en la que conviven el Latin Jazz con los ritmos tradicionales de México y América Latina.

Para ello, y como lo explicó en entrevista el día antes de su presentación, retoma sonidos de la calle, los mezcla y del resultado encuentra ritmos tradicionales como un son, una cumbia o un guaguancó.
Fue el caso de la pieza ‘Qué lío’, en la que eran claras las resonancias de los danzantes prehispánicos que sobre todo los fines de semana se pueden encontrar en las cercanías del Zócalo de la capital del país.

Otros temas que interpretó el músico mexicano con su cuarteto, mismas que previamente anunciaba y daba una breve explicación de lo que evocaban, fueron ‘Vago’, ‘Como en feria’, ‘No porque me acuerde’, ‘Qué lío’ y ‘El Zócalo’, en todas sobre la pantalla del fondo del escenario se proyectaron imágenes fijas y de video de la capital mexicana, recientes e históricas.

Sobresalió en la noche su última pieza, ‘Hematofonía para cuatro instrumentos’, en la que los músicos crearon ritmos, juntos y separados, con sus cuerpos: manos, pies, gargantas, piernas, pechos y otros que arrancó la emoción del público.

Posteriormente tocó el turno a Diego ‘El Cigala’, intérprete de flamenco, de cante jondo, que con su característica voz y personalidad ha logrado presencia internacional, ganador del Grammy Latino a mejor disco de tango con ‘Romance de la Luna tucumana’.



El músico, acompañado de piano, percusiones, contrabajo y guitarra, interpretó, como lo había adelantado en la conferencia de prensa previa, canciones que ya son conocidas de su repertorio así como del proyecto que está por sacar: ‘Piano y voz’.

Pero sin duda la sorpresa de la noche fue que el músico nacido en España en 1968, pero que también adquirió la nacionalidad dominicana, invitó al escenario al cubano Francisco Céspedes, con quien interpretó ‘Lágrimas negras’.

Después de solventar algunos inconvenientes técnicos, que le llevaron a cambiar de micrófono, por ejemplo, ‘El Cigala’ se dedicó a lo que sabe hacer: interpretar temas que le llegan y que en sentimiento profundo, pasión, devuelve a un público conmovido.

En aproximadamente hora y media de concierto, el cantante que fue catapultado a la fama internacional con el disco ‘Lágrimas negras’, acompañado por el pianista cubano Bebo Valdés, hizo lo que es su especialidad: emocionar al público con su sentimiento al interpretar y cantar.

Por ello, cuando se despedían el intérprete y sus músicos, los asistentes no dejaron de aplaudir, silbar y gritar hasta lograr el encore, una pieza más por parte de los músicos.

martes, 26 de mayo de 2015

5 marcas que cambiaron su nombre para ser internacionales

Gracias a la globalización, los consumidores pueden adquirir producto casi en todas partes del mundo. Es por ello, que las marcas se han adaptado para crecer su oportunidad de negocio en distintos mercados de su origen. 

Inclusive, muchas marcas han tenido que cambiar su imagen para ser parte de la oferta de consumo en ciertos mercados para adaptarse a la ley, cultura o hábitos de los territorios en los que esperan formar parte. 

1. Las clásicas "Sabritas" en México, también conocidas como "Lays" en otros mercados; en Colombia son reconocidas bajo la marca "Margarita".

sabritas
2. Patrocinador de diversos equipos deportivos, Vodafone es conocido en África como Vodacom. El cambio del nombre responde a una fusión realizada por el grupo de telecomunicaciones con otra marca de dicha región.  

vodafone

3. Grecia es el único país en el mundo en donde las paletas heladas Magnum (propiedad de los helados Holanda), se conoce como "Magic", como consecuencia del registro de Néstle (competencia del producto) hiciera sobre dicha marca para impedir la entrada de su rival al mercado griego.

magic

4. A pesar de que en el continente sudamericano Mitsubishi lanzó un modelo llamado Mitsubishi Pajero, el cual tuvo que cambiar el nombre cuando intento llegar a España, dado que la palabra "pajero" en aquel país tiene fuertes connotaciones sexuales. Por tal razón, el nombre con  el que se conoce a este vehículo en la Nación Europea es Montero.

 mitsubishi

5. Dunkin' Donuts es una marca de origen estadounidense que cuando intento ingresar al mercado español tuvo que modificar la segunda parte de su nombre, dado que la palabra "donuts" ya había sido registrada por otra marca llamada Panrico Donuts

dunuts

lunes, 25 de mayo de 2015

Lunes de relajación, especial de: DATOS CURIOSOS DE LAS LENGUAS DEL MUNDO

En el mundo existen alrededor de 6,912 lenguas vivas y 516 idiomas que están al borde de la extinción.

El chino mandarín es el idioma que tiene la mayor cantidad de hablantes nativos.

El inglés es el idioma más hablado por hablantes no nativos (250 millones de hablantes nativos y 250 millones de hablantes no nativos).

En Papúa Nueva guinea se habla mayor cantidad de idiomas (820 lenguas vivas).

El idioma oficial de Cambodia, Khamer es el idioma con el alfabeto más largo (74 letras).

El Rotoka, es el idioma con el alfabeto, más corto (12 letras), hablado por 4,000 personas en la isla Boigainville, en Papúa Nueva Guinea.

El inglés es el idioma con más palabras (250,000 palabras aproximadamente).

El Takki Takki o el Sranang Tongo, es el idioma con menos palabras (340 aproximadamente).

El Sumerio o egipcio es el primer idioma escrito.

El Rotokas con once fonemas, es el idioma con la menor cantidad de sonidos.

El Ixóo, lengua de la familia más pequeña de las lenguas africanas, es el idioma con la mayor cantidad de sonidos (112 fonemas y gran cantidad de sonidos estridentes y guturales).

Ubyx, lengua del grupo del noreste del Cáucaso, es el idioma con más sonidos consonantes (81 consonantes).

jueves, 21 de mayo de 2015

La mercadotecnia relacionada con las Relaciones Publicas (aplicaciones)

12 aplicaciones para los profesionales de marketing

Las aplicaciones móviles parecen tener siempre en nuestras conversaciones de marketing en estos días.

Un informe reciente de la firma de análisis App Annie muestra el total iOS y Google Play descargas de aplicaciones remataron más de 260 mil millones el año pasado. Pero lo que es en estas aplicaciones para nosotros?

El papel del vendedor ha evolucionado de manera espectacular en los últimos años y sigue cambiando. Tienes que estar formando constantemente nuevas estrategias y campañas que atraigan a su público.

El problema es que tiene demasiada competencia. Por lo tanto, usted necesita para asegurarse de que es tu voz ser oído, cada vez, no importa dónde se encuentre. Aquí es donde las aplicaciones móviles le puede dar una muy necesaria la pierna arriba.

Tanto si eres un Apple, Windows o un ventilador de Android, las aplicaciones pueden ayudarle en cada paso de su actividad de marketing. Con unos pocos toques, puede tener toda la información que necesita, lo que está de tendencias, cómo las personas están respondiendo a sus mensajes y cuáles son las mejores prácticas más recientes. Las aplicaciones adecuadas son realmente el mejor amigo del vendedor.

Pero qué aplicaciones debe elegir? He aquí una lista de los tres mejores aplicaciones para cada una de las cuatro áreas clave de marketing:

Relacionado: 10 Herramientas Gran medios sociales para impulsar el éxito en línea

La distribución de contenidos

Asegurarse de que su contenido aparece en el lugar correcto en el momento adecuado puede ser un proceso tedioso. Estas aplicaciones van a simplificar esta parte de su trabajo.

1. Buffer

Esta aplicación le ayuda a compartir el contenido de los canales de medios sociales, ya que permite programar los mensajes que se publicarán en los momentos ideales. Usted puede incluso dejar Buffer decidir a qué hora es la mejor.

2. PixxFly

Esta aplicación comercialización de salida automatiza la distribución y sindicación de todos sus contenidos a los distintos canales a través de la web con un simple clic. PixxFly también proporciona análisis para cada puesto.

3. Pagemodo

Se utiliza principalmente para establecer de Facebook de negocios u organización páginas, Pagemodo le ayuda a crear elementos visuales atractivos y características personalizadas que fomentan la interacción con los fans sin ayuda profesional. Se le permite programar mensajes y encuentra el contenido más relevante para sus páginas de Facebook, Twitter y LinkedIn.

Gestión social-media:

La gestión de las redes sociales puede ser una tarea difícil. La mayoría de los vendedores o bien pasan demasiado tiempo en el social o dejan de darle la atención que merece. Para encontrar el equilibrio adecuado, necesita las herramientas adecuadas.

Relacionado: Cómo hacer tiempo para Social Media Marketing

4. Hootsuite

Hootsuite permite administrar varias cuentas de medios sociales, analizar el tráfico, la marca de pista menciones y mensajes de horario, mensajes y tweets, todo desde una sola interfaz.

5. Sprout Social

Sprout Social le permite programar, publicar y analizar los mensajes a través de todas sus plataformas sociales desde una sola ventana.

6. Tinte

Aunque no es estrictamente una herramienta de gestión de medios de comunicación social, Tinte es una aplicación interesante que puede crear centros sociales para involucrar al público.

Puede extraer contenido de Facebook, Twitter, LinkedIn, Google+, Instagram y Pinterest en su tablero de instrumentos y luego incrustarlos como feeds personalizados en sitios web como WordPress, Wix o Tumblr, o en aplicaciones móviles, páginas sociales, pantallas digitales y pantallas de vídeo.

Escucha Social:

Cuando se trata de marketing en el entorno de los medios sociales de hoy en día, es importante escuchar lo que dice la gente. Esto ayuda a medir su alcance y te mantiene informado sobre lo que está tendencia.

Escucha Social también le ayuda a saber cuándo es necesario actuar con prontitud. Por ejemplo, si no se hubiere pronunciado sobre inmediatamente, un comentario negativo por un cliente insatisfecho puede extenderse como un reguero de pólvora y dañar la reputación de su marca.

Éstos son los tres principales aplicaciones de escucha social para mantenerte bien informado.

7. Buzzsumo

Buzzsumo le ayuda a tomar una mirada más profunda a lo que es popular o tendencias en medios sociales y que está compartiendo.

8. Mención

Mención le ayuda a mantener fácilmente un seguimiento en tiempo real de lo que se dice sobre su marca para que pueda reaccionar con rapidez. Se te enviará alertas mostrando su menciones cada día.

Relacionado: 10 ideas de marketing única de probar en cada Social-Media Channel

9. Cyfe

Escucha social puede conseguir de forma aplastante con tantas áreas diferentes para realizar un seguimiento. Cyfe hace que sea más fácil que le permite personalizar su tablero de instrumentos para el seguimiento de todos los datos de un lugar.

Promoción del Empleado:

Una de las más poderosas estrategias de marketing es la creación de defensores de la marca dentro de su propia empresa. Estas aplicaciones están diseñadas para ayudar a los empleados comparten contenidos a través de sus propios perfiles de medios sociales.

Estamos viendo nuevos jugadores en este espacio, como el gigante de los medios sociales en LinkedIn, así como arriba y recién llegados como TrapIt. Sin embargo, basándose en la experiencia y el tiempo en el mercado, aquí hay tres que usted debe utilizar en este momento.

10. Dinámica de Señal

Dynamic Signal es una herramienta que te permite distribuir bien su propio contenido o alguna que haya comisariada desde la web a los empleados, que luego pueden volver a compartir en sus perfiles de redes sociales personales.

11. SoAmpli

SoAmpli anima a los empleados y compañeros de trabajo para ser defensores de la marca aunque el intercambio social.

12. EveryoneSocial

Con su interfaz limpia y simple, EverySocial está diseñado para amplificar su presencia de marca mediante la construcción de un equipo de defensores de los empleados a compartir su contenido en sus cuentas de redes sociales.


PR daily

miércoles, 20 de mayo de 2015

Primera Cabalgata por la Paz.

El pasado domingo 17 de mayo del presente año, se realizó la primera Cabalgata por la Paz. La cita fue en el ejido de Alfredo V. Bonfil, a partir de las 10:30hrs, en donde se reunieron aproximadamente 300 jinetes de diversos municipios del estado, además de contar con la participación de los invitados especiales, los jinetes de Tízimin, Yucatán.

La Federación de Cabalgantes México a Caballo A.C., Caribe a Caballo y La Asociación de Cabalgantes de Cancún, fueron los encargados de organizar el evento el cual tuvo el éxito de reunir aproximadamente 300 jinetes provenientes de municipios como Lázaro Cárdenas, José María Morelos y Pavón, Solidaridad, Isla Mujeres, Benito Juárez y los jinetes invitados de Tízimin, Yucatán.

La cabalgata tuvo como objetivo el promover la paz y el sano entretenimiento, por lo cual, todos los jinetes vestidos de blanco, realizaron un recorrido desde la avenida Álvaro Obregón hasta la avenida Huayacan, en un recorrido en medio de la fauna silvestre del municipio, teniendo un total de 9 kilómetros de recorrido. Al finalizar este recorrido, los caballos junto a sus jinetes ofrecieron un show para compartir el sano entretenimiento, el cual fue disfrutado por niños y adultos.

Esta cabalgata es la primera de muchas que se pretenden hacer para unir a los cabalgantes del estado, y poco a poco lograr que este deporte en sus diferentes modalidades crezca.

martes, 19 de mayo de 2015

¿Por qué estudiar Publicidad y Relaciones Públicas?

Según el ranking anual que elabora el diario El Mundo, esta es una de las carreras preferidas por los universitarios españoles. Por eso mismo, es muy importante tomar en cuenta, como en cualquier otra carrera universitaria, las características de la titulación para nuestro beneficio y saber en que campos la podemos ejercer.


1. Según el diario El Mundo, los grados de Publicidad y Relaciones Públicas mas demandados se encuentran en Cataluña y Navarra.

La Universidad Ramón Llull es la que más plazas oferta cada curso, un total de 300. Seguida de la Universidad de Navarra con 90 y la Universitat Autónoma de Barcelona con 80.

2. Publicidad y Relaciones Públicas es una de las carreras con menos índice de empleabilidad en España.

El estudio de "Inserción laboral de los estudiantes universitarios" elaborado por el Ministerio de Educación Cultura y Deporte, desvela que los egresados en estas carreras presentan una tasa de empleabilidad muy por debalo del 50%. Los motivos son la cantidad de egresados anuales, que ha terminado por saturar el sector.

3. Los sueldos de estos profesionales se balancea entre 18.000 y 50.000 euros al año.

Según Page Personnel, un recién graduado de Publicidad y Relaciones Públicas tiene un sueldo medio de 18.000 euros anuales. Sin embargo, según va ganando mas experiencia, aumentan también la retribución salarial y los beneficios laborales.

Los que consiguen a hacerse con un puesto en alguna de las grandes empresas globales, como Coca Cola, Apple, Movistar, BMW, entre otras; firmarán contratos millonarios que sobrepasan los 100.000 euros anuales. Pero la verdad es que llegan pocos a este punto.

4. Salidas profesionales en la empresa privada.

La titulación ofrece trabajo sobre todo, en la empresa privada, en los Departamentos de Comunicación de las grandes corporaciones que buscan ampliar su potencial gracias a las estrategias de difusión y creatividad que pongan en marcha los profesionales de esta área.



Fuente: Universia

lunes, 18 de mayo de 2015

¡¡¡Hoy, especial 5 datos curiosos sobre nuestro español!!!

  • Antes la "ñ" se escribía como "nn" con el tiempo la gente comenzó a encimar las dos enes.
  • El español, es la segunda lengua que más se habla en el mundo, ¡somos 459 millones de personas hablando español!

  • ¿Pensabas que el español era difícil de aprender para los extranjeros?, las tildes son inexistentes en el idiomas ingles, por ejemplo, pero en el francés tienen 5 acentos diferentes, y en el español, solo uno...

  • El español, es una lengua romance, proviene del latín, haciéndola una lengua hermana del: rumano, francés, catalán, portugués, italiano, entre otros.
  • Las palabras: murciégalo, vagamundo, requetebién, setiembre, bebestible y aruñar, son correctas en el español, el uso modifica la lengua.

jueves, 14 de mayo de 2015

Lo que para muchos son las RRPP

Todos aquellos que estudiamos o trabajamos en el sector de la comunicación corporativa, tenemos, hemos tenido o tendremos el mismo problema: explicar a tus allegados a qué te dedicas.

Primero empiezas diciendo alto y claro que eres Relaciones Públicas. Y es ahí cuando, después de un silencio incómodo te preguntan: ¿lo de las discotecas? Y tu gozo en un pozo. Entonces explicas que no, que Relaciones Públicas es una rama de la comunicación y, aunque no te guste y siempre sea la última opción, acabas diciendo que muy similar al periodismo. Y entonces sonríen. Sonríen porque lo han entendido. Sonríen porque oficios como el de médico, abogado o periodista son oficios dignos. Oficios bien reflejados en nuestros referentes televisivos. Eres como el Doctor House, Ali McBeal o como Will McAvoy en la serie “The Newsroom”. Pero… ¿Qué sucede con ser Relaciones Públicas? Que rápidamente te conviertes en Samantha Jones de “Sex and the city” que refleja un mundo banal y poco profesionalizado: vestidos bonitos, organización de fiestas nocturnas y muchos hombres musculados.

Y no señores, eso no son las Relaciones Públicas, siento decepcionarlos.

“Las relaciones públicas consisten en el proceso estratégico de comunicación que construye relaciones mutuamente beneficiosas entre la organización y sus públicos” Public Relations Society of America (PRSA).

Aun así, el problema sigue vigente. Muchas agencias del sector ya están apostando por encontrar una solución. En muchas empresas se está substituyendo el término de Relaciones Públicas por el de consultor de comunicación, asesor de comunicación corporativa o especialista en comunicación empresarial.

Lo que es un hecho evidente es que cada día las organizaciones tienen más necesidad que nunca de comunicarse con sus públicos, de escucharles y de ser capaces de reaccionar en tiempo real. Las redes sociales y la comunicación 2.0 no han hecho más que acelerar esta demanda, por lo que los profesionales de las relaciones públicas tenemos mucho futuro, independientemente del nombre que le pongan a nuestro trabajo.

miércoles, 13 de mayo de 2015

Se realizó el 1er. Foro de expresión política.

El pasado lunes 11 de mayo del presente año se llevó a cabo en el auditorio de la Universidad La Salle Cancún, el 1er. Foro de expresión política, con la participación de siete de nueve candidatos a  diputados federales por el Distrito 03. Alumnos de diferentes carreras de la universidad se dieron cita en punto de las 17 hrs.

Los candidatos a diputados federales dieron a conocer algunas de sus propuestas, además de contestar la inquietudes de los estudiantes, cada candidato tuvo la oportunidad de presentar sus propuestas por siete minutos, posteriormente, ocho minutos eran utilizados por los estudiantes para cuestionar a los candidatos.

Los candidatos que no asistieron al evento organizado por los estudiantes de las carreras de Derecho, Criminología y Criminalística, fueron Norma Solano González, del partido Morena, y Remberto Estrada Barba, candidato por la coalición del PRI-PVEM.

El primer turno le tocó a la candidata Diana Berenice Vásquez, del Partido Encuentro Social (PES), la cual aprovechó para proponer eliminar las pensiones vitalicias a ex presidentes mexicanos.

Posterior, fue el turno de José Rafael Martínez Navarro, candidato por el partido Humanista, su propuesta principal fue la reducción de 200 a 100 diputados plurinominales.

Iris Mora Vallejo, del Partido de la Revolución Democrática (PRD), se dirigió a los jóvenes, proponiendo en materia de educación, y en la creación de créditos para que los jóvenes consigan abrir negocios.

El candidato por el partido Movimiento Ciudadano, Antonio Cervera León, priorizó su propuesta en crear condenas de al menos 50 años de cárcel a políticos que cometan acciones ilícitas.

El tema de la educación fue la propuesta principal de la candidata por el partido Nueva Alianza, Krinegema Rodríguez.

Lorena Martínez Bellos, del Partido del Trabajo (PT), propuso el aumentar a 250 pesos diarios y eliminar las reformas estructurales propuestas por el gobierno actual.

El foro finalizó con la participación del candidato Joel Espinoza Moreno, del Partido Acción Nacional (PAN), para declarar que el bajaría el Impuesto Sobre la Renta (ISR).




Fotografía de la Universidad La Salle Cancún.

martes, 12 de mayo de 2015

Curso Superior Universitario en Madrid


¿Te interesa el mundo de la moda? Ahora tendrás la oportunidad de hacer realidad uno de tus sueños puediéndote especializar plenamente en este sector. 

Se aproxima la 6° edición del curso universitario Marketing, y Comunicación de Moda y Lujo. Este curso va dirigido especialmente para estudiantes que estén cursando formación de grado superior o alumnos que hayan finalizado sus estudios universitarios, y quieran especializarse en Marketing, y Comunicación de Moda y Lujo.

Al finalizar el curso, todos los alumnos que hayan superado con éxito el programa, obtendrán el correspondiente diploma emitido por la Universidad Complutense de Madrid.

MODALIDAD

Semipresencial: Si te decides por la modalidad semipresencial, desarrollarás un curso por medio de Campus Online, pero tendrás también la oportunidad de asistir a las clases presenciales que tendrán lugar en Madrid, un fin de semana al mes en horario de viernes tarde -de 17:00 a 20:30, y sábado mañana de 9:30 a 14:00. Podrás conocer a los ponentes, transmitirles todas tus dudas e incluso hacer networking con ellos.

Online: La modalidad online te permitirá un 100% de flexibilidad, así como la posibilidad de gestionar tu tiempo. Trabajarás por medio de un intuitivo Campus Online, donde encontrarás todo el material necesario y bibliografía, así como los vídeos de las clases presenciales. 

El curso se llevará a cabo a partir de Noviembre 2015 a Junio 2016.

¡Ultimas plazas disponible!


Para más información detallada entra a: http://cursomoda.elle.es/