miércoles, 29 de abril de 2015

Sociales: Semana del 22 al 29 de abril.

Esta semana hubo diversas actividades sociales. Los días 25 y 26 de este mes, se llenaron de alegría debido al cierre de los festejos por los 45 año de la ciudad de Cancún; los festejos se realizaron en la explanada de la plaza La Reforma, en la cual muchas personas acudieron a presenciar los espectáculos y bailes que hubo durante las dos noches. Aquí te traemos las imágenes.


Lety Vasquez, Pepe Delfín y Lucero Perez.
Alexander Anica, Pepe Delfín y Luis Ligoria.
Los días 26 y 27 de abril, se impartieron los cursos de formación en el RMFF, evento que se realizó en las instalaciones del hotel Blue Parrot en Playa del Carmen. Con 4 sesiones de conferencias, durante dos días, el curso de formación fue todo un éxito, logro contar con la participación de al menos 300 estudiantes por sesión, Aquí te traemos las imágenes.




martes, 28 de abril de 2015

19° Edición de EXPHOTEL 2015


expositores
En su 19° Edición, EXPHOTEL consigue colocarse y consolidarse como la expo internacional de proveedores de mayor relevancia en el Caribe Mexicano, dirigida a la industria hotelera y restaurantera de Quintana Roo, a realizarse en el Cancún Center.

Nos ofrecen un ambiente de negocios idóneo para establecer exitosamente las relaciones comerciales entre proveedores y compradores potenciales del sector turístico HO-RE-CA, principalmente en el Estado de Quintana Roo. Desde hace 18 años, se distingue por ser un evento de talla internacional más esperado por los profesionales del sector turístico, ya que es el foro donde cada año pueden ver las tendencias, productos y proveedores nuevos, así como lo último en tecnología de punta. 

7 de cada 10 visitantes a EXPHOTEL están permanentemente en la búsqueda de nuevos proveedores que ayuden a optimizar sus costos y la operación de sus establecimientos. 

85%  de los visitantes son compradores potenciales que intervienen directamente en la decisión de  la compra.

Por tal motivo, el comité organizador de EXPHOTEL extiende una gran oportunidad para los alumnos de nuestra Universidad La Salle Cancún; hicieron una convocatoria para los alumnos que quieran participar en la logística y realización de esta importante exposición del 14 al 16 de junio en jornadas de 8 horas diarias: 

Tareas:
- Atención a los expositores.
- Apoyo en la realización de los encuentros de negocios que se realizan entre expositores y visitantes.  

Ofrecen:
- Transporte de ida, desde un punto de reunión hasta el Cancún Center.
- Una comida al día.
- Uniformes.
- Carta de recomendación.
- Regalo de agradecimiento.
- Diploma.
- Validación de horas trabajadas como Prácticas Profesionales.

Forma parte de este exitoso mercado con más de 15 millones de visitantes anualmente, con una derrama de más de 5,790 MDD.

A continuación, les dejamos un vídeo de algunos testimonios del gran evento EXPHOTEL el año pasado, en su 18° Edición:




¡No te lo puedes perder!

lunes, 27 de abril de 2015

¿Cómo definir el sonido que produce cada especie y no confundirlo con el de otro similar?

Aquí una lista de verbos que se utilizan para describirlos.
La etología (estudio científico del comportamiento animal). Se empezó a observar el comportamiento animal evitando cualquier guiño de antropocentrismo, osea, ver la conducta de otras especies con rasgos humanos.


Cada especie tiene una forma de comunicación, pero, no siempre estas señales son conscientes, sino solo se emiten. He aquí el como se llaman estos sonidos que se producen y que verbos son:

– Abeja: susurra

– Becerro: berrea
– Búho: ulula, chuchea
– Borrego, carnero, oveja: bala
– Burro, mula: rebuzna
– Caballo: relincha, resopla, bufa
– Cabra: bala
– Canario, jilguero, ruiseñor: gorjea
– Cerdo: gruñe
– Ciervo: rebrama
– Cigüeña: crotora
– Cisne: vozna
– Conejo, liebre: chilla
– Cotorra, loro: habla, silba
– Coyote: aúlla
– Cuervo: grazna, crascita
– Elefante: barrita
– Gallina: cacarea, cloquea
– Gallo: canta
– Ganso, urraca: grazna
– Gato: bufa, maúlla, maya, mía, miaga, morrenga, ronronea
– Gato en celo: marramiza
– Grillo: grilla
– Golondrina: trisa
– Langosta: estrida
– Jabalí: arrúa
– León: ruge, ronronea
– Lobo: aúlla, gruñe
– Mosquito: zumba
– Pájaros: trinan
– Paloma: zurea, arrulla, gime
– Pato: parpa
– Pantera: himpla
– Pavo: gluglutea
– Perdiz: cuchichea, ajea
– Pollito: pia
– Perro: arrufa, aúlla, gruñe, gañe, ladra, late, regaña
– Rana, sapo: croa
– Serpiente: silba
– Ratón: musita
– Vaca, buey: muge
– Yegua: relincha
– Zorra: tautea, chilla

viernes, 24 de abril de 2015

13 tendencias que definen el sector del 2015



IAB Spain, la asociación de la publicidad, el marketing y la comunicación digital en España ha recurrido a las 17 Comisiones de Trabajo con las que cuenta y cuyas conclusiones servirán de ayuda a la industria publicitaria a la hora de entender los retos y novedades del mundo digital impulsando así a un creciente mercado que puede convertirse en unos de los aceleradores del crecimiento económico. Nos ofrecen una visión global del mercado de una forma práctica y eficaz.

1. Branded content

Este se convertirá en la principal inversión en el sector del vídeo online para los directores de marketing aunque no invertirán en su distribución lo que generará malas experiencias.

2. Branding

"Visibility - Viewability", será uno de los cambios más significativos que se produzcan en este terreno en el que veremos posible cambios en los modelos de precios así como la lucha contra el fraude.

3. Compra programática y RTB

La compra programática ya es toda una realidad en el sector por los que los presupuestos destinados a la misma son más revelados. La visibilidad, la transparencia, los nuevos y mejorados formatos así como el uso de datos cualificados son algunas de las claves de su éxito..

4.  Creatividad digital

El real time marketing será uno de los conceptos con mayor protagonismo ya que las marcas y las agencias están evolucionando  hacia un modelo de trabajo en tiempo real con el objetivo de no desaprovechar ninguna de las oportunidades que ofrece la conversación en las redes sociales.

5. Digital signage

Hostelería, restauración, catering y retail serán importantes palancas para el mercado.

6. E-commerce

Las marcas deberán ofrecer una experiencia de consumo híbrida a sus usuarios.

7. Internet de las cosas

Eclosión de sectores como los coches conectados con la llegada del eCall, el fin del roaming europeo y un importante avance hacia sólo cuatro sistemas operativos. 

8. Mobile

Apuesta para las aplicaciones especializadas y de nicho a través de la exploración de nuevos sectores como son el retail o la Salud. Hablaremos de "second screen" para hablar de forma simultánea entre la TV y otro dispositivo.

9. Radio online

El mercado se consolidará mediante la estandarización de formatos y aumento de las posibilidades de  medición del mundo digital.

10. Performance

Multidispositivo, control de la experiencia del usuario a nivel global, interacciones entre el mundo offline y online y medición de la rentabilidad serán las grandes tendencias.

11. Social media

Será el año en el que los influencers buscarán a las marcas que les son afines para presentarlas.

12. TV conectada

Apuesta por nuevos competidores globales con las plataformas de vídeo y los fabricantes creando o adquiriendo su contenido.

13. Vídeo online

Democratización del primer time lo que será muy positivo para los pequeños anunciantes.


Fuente: IAB Spain

jueves, 23 de abril de 2015

Aplicaciones en el mundo de las Relaciones Públicas



Utilizar datos  y ajustar los esfuerzos de relaciones públicas se está convirtiendo rápidamente en un foco para profesionales de la comunicación.

Un estudio reciente de la Asociación Nacional de Publicistas revela que el 87 por ciento de los clientes y el 86 por ciento de los jefes de las agencias creen agencias juegan un papel importante en el impulso de los resultados del negocio de una marca, sin embargo, sólo el 56 por ciento de los clientes creen agencias tienen el conjunto de talentos requiere para cumplir sus necesidades.

Pros-PR tanto dentro como fuera de las agencias de lucha de mostrar a los clientes que tienen el conjunto de habilidades derecho, especialmente a medida que luchan con la forma de medir sus esfuerzos, tanto online como offline.



"Los profesionales de relaciones públicas no lo tienen fácil con todas sus demandas diarias", dice Todd Grossman, CEO Talkwalker de América.

Comprender e informar estos datos puede ser difícil para cualquier persona que no es un analista, pero para los profesionales de relaciones públicas que tienen un particular periodo corto de tiempo para llevar a cabo estas tareas, puede parecer insuperables.

"IBM estima que el 90 por ciento de los datos del mundo se ha creado en los últimos dos años", dice Grossman. "Esta explosión de la información ha creado enormes oportunidades para descubrir ideas de negocios. Sin embargo, la comprensión de esta cantidad masiva de datos es una lucha por todos excepto los analistas de datos más destacados ".

Para resolver ese problema, la compañía de Grossman ofrece un conjunto de aplicaciones de coeficiente intelectual, que permiten a los profesionales para monitorear las conversaciones y los hashtags de medios sociales, medir la efectividad de las campañas de relaciones públicas y de marketing, y recopilar los informes de analítica y prepararse para las crisis que se avecina.
Desde luego, no es la única herramienta que ofrece soluciones de medición profesionales de relaciones públicas: Cision tiene medios de software de análisis que realiza el seguimiento de cobertura marca, reproductor de Marketing nube ofrece análisis de aplicaciones móviles y herramientas automatizadas, y ambos Meltwater y Radian han tratado de dar sentido al ruido en las redes sociales plataformas.

Las empresas más pequeñas que ofrecen relaciones públicas, marketing y monitoreo de medios sociales seguirán compitiendo contra analíticas grandes empresas como la medición se convierte en crucial para las campañas, especialmente teniendo en cuenta que los profesionales y agencias de relaciones públicas reportan haber sido frustrados por las opciones actuales.
Plataformas de medios sociales como Facebook, Twitter y Foursquare están ofreciendo datos directamente a los gerentes de marca.

"Las marcas se construyen sobre lo que dice la gente sobre usted, no lo que dices de ti mismo", dice Grossman. "Las empresas están en una carrera para entender al cliente de mañana."

miércoles, 22 de abril de 2015

¡Cancún está de fiesta!

Por el motivo del 45 aniversario de la ciudad de Cancún, durante la semana del viernes 17 al 25 de abril del presente año, se realizaran múltiples festejos los cuales estarán organizados por las instituciones municipales correspondientes.

Los festejos comenzaron el pasado viernes 17, en el cual ocho pioneros de la ciudad de Cancún se reunieron en la Casa de la Cultura para hablar acerca de la fundación de esta ciudad y de cómo fue desarrollándose con el paso del tiempo.

La ceremonia del pasado sábado 18, tuvo lugar en el monumento al Pionero, ubicado en el bulevar Luis Donaldo Colosio. La ceremonia fue dedicada a los ciudadanos cancunenses fallecidos durante los años 70 y 80.

A las 10 horas del domingo 19, el picnic más grande de Cancún se realizó en el parque de Fonatur, ubicado entre las avenidas Tulum y Bonampak. Inició con presentaciones artísticas y musicales no solo de México, sino de las comunidades extranjeras que residen en el destino, al medio día, un grupo artístico entonó la canción de "Canto de Amor a Cancún". Más tarde los festejos se trasladaron a la plaza de La Reforma, en donde las autoridades realizaron la ceremonia de corte del pastel, para posteriormente continuar con el programa artístico, cultural y ecológico hasta dar por terminadas las actividades a las 16 horas.

El lunes 20, pioneros de la ciudad de Cancún celebraron una misa en la catedral de la Santísima Trinidad. Durante la tarde se realizó el desfile conmemorativo a los 45 años de la ciudad; evento en el cual participaron niños, jóvenes y adultos. El desfile comenzó las 17 horas, el punto de reunión fue en la estación de bomberos.

El martes 21 y el miércoles 22, en la instalaciones de la Universidad del Sur, se realizó un ciclo de conferencias denominado "Cancún, ente la historia y la identidad" con temas como la historia no oficial de la ciudad.

Durante los siguientes días, seguirán las actividades sociales; por lo cual estaremos al pendiente para compartirle la nota adecuada.


martes, 21 de abril de 2015

NYC Fashion Week 2015 ● Inside the Look at Fashion PR

Mercedez-Benz Fashion Week (La semana de la moda). Verdaderamente un punto culminante en los acontecimientos de la ciudad de New York. Con todas las modelos, tacones altos, y ropa de primera categoría, es realmente un evento que vale la pena recordar. Sin embargo, no solo se trata de diseñadores y modelos que trabajan sin descanso. El mundo de relaciones públicas que rodea al mundo de la moda en New York es un hervidero de actividad, así es. En un artículo titulado "Fashion 101: Entonces, ¿qué hacen los publicistas de moda? 

Lindsay Green, directora de comunicaciones de Jill Stuart, nos comparte una visión en el mundo de la moda en las relaciones públicas. Green explica que: "lo hace pasar el tiempo apagando el fuego, pero sobre todo, mis días se centran en ganar exposición a nuestra línea, se comunican con los  editores y ven que estilos necesitan para la próximas capturas; hablando con los estilistas de celebridades y de coordinación que se vería genial en sus clientes, la creación de sesiones de fotos, entrevistas, y en general el manejo de todos los asuntos relacionados con Jill Stuart."

Según Green, hay unos pocos tipos diferentes tipos de relaciones públicas de la moda. El primero se llama "In House PR", lo que significa RRPP dentro de una marca. Green favorece este tipo, ya que le permite conectar con las relaciones específicas en línea y forma con los editores, estilistas, y el equipo de diseño. También hay Agencia PR, lo que le da a uno la experiencia de ritmo rápido de trabajar y con múltiples marcas; el director ejecutivo del NYC Fashion Week asegura que: "me ayuda a manejar casi todos los detalles de nuestro programa, como nuestras invitaciones carta del asiento, asegurándose de que las celebridades que vienen tienen todo lo que necesitan, establecen entrevistas entre bastidores y solicitudes a mi para que las apruebe.", Green nos cuenta que la industria de relaciones públicas en la moda, es un mundo difícil, porque aunque "es muy divertido trabajar en la moda", es solo una industria all-around de ser parte de.

Hasta ahora, los dos espacios programados para la próxima entrega de temporada del NYC Fashion Week (a partir del 10 de Septiembre del 2015), tendrá lugar en Skylight en la estación de Moynihan y Skylight Clarkson Sq. 

El objetivo de este evento es centrarse en el contenido, atender las necesidades de la industria, y crear una experiencia cultural completa para los clientes.


Fashion Week es un evento de delirio y entusiasmo para las modelos, diseñadores, editores, y los que participan dentro de las relaciones públicas en la moda. Nuestro deber como PR, representante, es hacer numerosas tareas para asegurarse de que el show sea un éxito. ¡Es mucho más que sobre el glamour! Esperemos que este año sea tan llenador y culminante como todos los años anteriores.

Aquí les dejamos el link de la entrevista completa de Lindsay Green para que conozcan más de las Relaciones Públicas dentro de la industria de la moda: 


Fuente: Media Maison

lunes, 20 de abril de 2015

Tres fragmentos de cartas de amor escritas por Juan Rulfo, Rosario Castellanos y Napoleón Bonaparte.

El amor de Juan Rulfo

En 1941 Juan Rulfo conoció a Clara Aparicio; él tenía 24 años y ella sólo 13. Comenzaron una relación epistolar y siete años después se casaron.



México, D.F., 26 de mayo de 1947

Querida Chachinita:


¿Nunca te he contado el cuento de que me caes re bien? Pues si ése ya lo sabes te voy a contar otro. Ahí tienes que había una vez un muchacho más loco, que toda la vida se la había pasado sueñe y sueñe. Y sus sueños eran, como todos los sueños puras cosas imaginarias [...] Bueno, la historia es muy larga y voy a dar un brinco. Vinieron los años buenos en que comenzó a ver acercarse un sueño. El mejor de todos. Grande y enormemente hermoso. Era una muchachita rete horripilante que levantaba la ceja para mirar a los seres despreciables que iban a su lado. Así era de lejos. Pero más cerca, cuando se veía todo lo que ella era claramente, cuando uno se asomaba a sus ojos, el cariño cegaba todas las demás cosas y uno ya jamás quería separarse de su lado. Ese sueño que eres tú todavía dura. Durará siempre, porque siento como que estás dentro de mi sangre y pasas por mi corazón a cada rato. 

De verdad, cuídate mucho, come y duerme bien y sueña con los angelitos y no con esta cosa maligna que soy yo.


Pero no me olvides.

Y que siempre seas igual, Chachinita adorada.


Juan
Querer que nunca termina.

El amor de Rosario Castellanos




La poeta mexicana Rosario Castellanos (1925-1974) tuvo una existencia atormentada, marcada por sucesos trágicos, largas temporadas de depresión y un amor mal correspondido.

Madrid, 6 de noviembre de 1950

Me entregué a usted: nunca me he puesto a considerar si fue sólo un momento. Sé que antes de conocerlo era yo una persona completamente distinta de la que soy ahora y que tal como me ha hecho le pertenezco. El que usted me sea fiel o no, no me hace variar de actitud. Yo le seré fiel siempre, a toda costa. No me interesa coquetear con nadie. Lo amo a usted. Si usted me falla, si por cualquier motivo nuestro amor no puede realizarse, yo no quiero volver a saber nada de amor con nadie, yo quiero vivir completamente sola y sin que nadie me hable de estas cosas. A usted no puedo substituirlo con nadie. Lo amo a usted, con exclusión del resto del mundo. Lo amo a usted aunque tenga niñitas y aunque las ame a ellas y aunque no me ame a mí. Lo amo y lo amo. Y estoy furiosa. Grrrr. Claro que si usted me dice que no quiere saber nada de mí no voy a andar detrás de usted dándole lata.

Rosario Castellanos.


Napoleón enamorado



En 1796 Napoleón Bonaparte se casó con Josefina Tascher. Pocos días después de la boda, partió a una de sus campañas en Italia. En era obsesivo, celoso y dependiente a su esposa, de quien se divorciaría 13 años después.

Verona, 23 de noviembre de 1796

Ya no te amo más; al contario, te detesto. Eres una villana, una torpe, una tonta, una desgraciada. Tú no me escribes nada, tú no amas a tu marido; sabiendo el placer que le provocan tus cartas, no le escribes ni seis líneas, ni por casualidad.
¿Qué hace entonces madame todo el día? ¿Qué asuntos tan importantes le quitan el tiempo para escribir a su bien amado? ¿Qué sentimiento asfixia y deja de lado el amor tierno y constante que usted me prometió? ¿Quién podrá ser ese maravilloso, ese nuevo amante que absorbe todos sus instantes, tiraniza su día entero e impide que usted se ocupe de su marido? Josefina, ten cuidado, una de estas noches tras la puerta cerrada estaré.



En verdad, estoy inquieto, mi buena amiga, de no recibir noticias tuyas; escríbeme pronto cuatro páginas de esas amables cosas que llenan mi corazón de sentimiento y placer.

Espero poder antes tenerte entre mis brazos y cubrirte de un millón de besos ardientes como el Ecuador.

viernes, 17 de abril de 2015

5 tendencias ● Redes Sociales

El crecimiento de las redes sociales y las nuevas tecnologías, es algo que podemos presenciar día con día, nos alertan sobre las preferencias de la gente a nivel global, especialmente en los jóvenes; pero actualmente los adultos ocupan un lugar del 45% en las redes sociales también. La tecnología juega un papel fundamental en la relación de estos consigo mismos y con su entorno. Se dice que somos la primera generación considerada como global y digital, con un libre acceso a la información, lo cual lo empodera y define una característica  muy importante:  una actitud desafiante.

Es por ello que las empresas dedicadas al análisis de cifras y comportamiento digital, tienen resultados que es bueno tener en cuenta a la hora de planificar estrategias o modificarlas. De acuerdo a un estudio realizado por la conocida agencia de investigación Pew Internet, hay cinco tendencias marcadas que se dan en las redes y se dejan ver claramente: 

Las mujeres siguen dominando en Pinterest, con un 42% de utilización activa, en comparación con el 13% de hombres en la misma red, lo que no es novedad, debido a decoración, pensamientos y sentimientos, estética en general.

El uso de varias plataformas sigue creciendo en adultos. El 52% usa ahora más redes sociales que en el año 2013 (10% mas). 

Casi la mitad de los jóvenes, entre 18 y 29 años usa Instagram diariamente. Esta cifra  corresponde al 53% en comparación con el 49% del año anterior. 

● Por primera vez, mas de la mitad de los adultos de 65 años y más están en Facebook. Corresponde al 56% y representa el 31% de total de adultos mayores. ¡Se están integrando a la tecnología! 

Los usuarios de LinkedIn que comparten información con entidades de educación superior alcanzan al 50%.

Fuente: Pew Research Center

miércoles, 15 de abril de 2015

Grupo artístico celebra con éxito su V aniversario.

El grupo de danza Jóvenes Indios Mexicanos celebró con éxito su V aniversario en el parque de Las Palapas. El evento empezó a partir de las 7:30 p.m., con una duración de aproximadamente dos horas y media, alumnos del Cecyte plantel 2 y 3 dieron muestra de su talento con un show que abarco desde representaciones de danzas mayas (tales como rituales de fuego, danza de doncellas y danza guerrera), danzas folclóricas mexicanas típicas de diversos estados de la república mexicana y ritmos caribeños; acompañados de sus familias y de decenas de personas que se dieron cita para presenciar el espectáculo, los jóvenes lucieron sus atuendos e indudablemente mostraron su alegría y pasión por bailar, lo cual se vio reflejado en el escenario con un maravilloso show que mantuvo a la expectativa a todo público.

Los famosos conductores a nivel local conocidos como "Los Compadres" fueron los encargados de conducir el evento, con sus peculiares frases y buen humor, entretuvieron a la audiencia.

Gracias a la colaboración de diversos patrocinadores y al apoyo de la dirección general de Cecyte Quintana Roo el evento supero las expectativas.  Los organizadores, el Lic. José García, coreógrafo y director general del grupo y el Lic. Agustín Sanchez Campo, director artístico y ventas; mostraron un excelente profesionalismo en la organización del evento, ya que la logística del evento del pasado domingo 12 de abril cumplió con todas las normas requeridas por el Ayuntamiento de Benito Juárez, además de realzar y decorar el parque de Las Palapas de una manera muy original y creativa, con el sello mexicano.





martes, 14 de abril de 2015

8° Congreso Internacional de Relaciones Públicas

El próximo 8 de Junio se llevará a cabo el octavo congreso internacional de Relaciones Públicas organizado por PRORP en la ciudad de México. El evento contará con conferencias y talleres que le apoyarán al desarrollo profesionales de consultores de RRPP en todos los niveles. Tienen armado un gran programa con conferencistas muy reconocidos.

La octava edición del Congreso de PRORP es una gran oportunidad para actualizarnos y poder estar preparados con las últimas técnicas para poderlas compartir con nuestro equipo y clientes. 

Este congreso es el único en México enfocado al 100% en Relaciones Públicas y reúne a los ponentes mas influyentes y los casos mas relevantes de la industria de la comunicación y los negocios de RRPP que genera en un día de Networking que genera el intercambio de ideas y los conceptos que marcan las tendencias que ayudan a superar los retos que las nuevas tecnologías están provocando en las empresas actualmente.




En el octavo congreso internacional que ofrece PRORP, El PR es el REY, los participantes tendrán la oportunidad de abrirse en un amplio panorama en el ámbito laboral de las Relaciones Públicas.

El evento se llevará a cabo en el Auditorio del Museo Soumaya en la Plaza Carso. 

lunes, 13 de abril de 2015

Amor platónico, ¿de dónde viene esta expresión?

Por 
Ariadna |Abril  13, 2015




Tarde o temprano a todos nos pasa: un escritor, un cantante, un maestro, una actriz, una vecina o la mamá de un amigo, se convierte en un objeto de deseo al que aspiramos inútilmente porque, debido a las circunstancias, nunca lo podremos poseer.
A esta pasión irrealizable a la que nos aferramos con tan poca cordura, la llamamos coloquialmente «amor platónico». A pesar de que la mayoría de nosotros se reconoce en esa expresión, pocos sabemos de dónde viene el nombre que recibe ese obsesionante delirio unilateral.
En origen

El término «amor platónico» hace referencia a la filosofía
 de Platón. En su diálogo El banquete,  considera, que lo que todos amamos es el Bien, y queremos que las cosas buenas sean nuestras por siempre, pero debido a nuestra condición mortal no lo podemos lograr.


El amor al que se aspira, entonces, impulsa el alma a la plenitud, y  reconoce que hay que acercarse a la belleza física, primero, luego se debe ir ascendiendo a la belleza de conducta y, a la de los conocimientos, para terminar el camino en el amor a la belleza universal, la que está hecha de todo lo que amamos pero que es infinita e inmutable.
De acuerdo con esto, en el amor para Platón  sólo cabe la contemplación pura de la belleza. 


La primera vez que se utilizó este término fue en el siglo 
xv, cuando el filósofo renacentista Marsilio Ficino se refirió
 al amor por la inteligencia y la belleza de carácter de una persona, en detrimento de sus atributos físicos. Poco después se popularizó con la publicación de Platonic Lovers —Amantes platónicos— (1636) del poeta inglés sir William Davenant, quien compartía la visión de Platón. Durante algún tiempo en el siglo XVII, el «amor platónico» fue un tema de moda en la corte inglesa en el círculo de la reina Enriqueta María, esposa del rey Carlos I: fue el tema de varias representaciones teatrales cortesanas.
El concepto idealizado del amor rechazaba la sensualidad en tanto que era considerado impuro y corrupto solo se enaltecía la unión de dos personas  por el intelecto y la bondad. Este afecto mutuo, bien encaminado, conducía a la contemplación de la belleza universal y a la contemplación de Dios.



Este amor encaminado hacia el mundo de las Ideas —de ahí que fuera ideal—, en donde las almas se encuentran y contemplan la eternidad, la idea de belleza de Platón pasó con los siglos, del enaltecimiento del amor espiritual por encima del físico a  lo cotidiano, y nacería el concepto que hoy todos conocemos: el de un amor tan lejano que no se puede concretar.